Entrevistas y workshops con usuarios y partes implicadas.
Análisis del contexto (mercado, competidores, tendencias).
Identificación de necesidades, problemas y “puntos de dolor”.
Elaboración de mapas de empatía, customer journey y arquetipos.
Síntesis de aprendizajes e insights clave.
Formulación clara del reto o problema a resolver.
Priorización de oportunidades de valor.
Alineamiento con objetivos de negocio.
Dinámicas creativas y co-creación con equipos multidisciplinares.
Lluvia de ideas, sketching y prototipado rápido de conceptos.
Selección de ideas con mayor potencial (impacto vs. esfuerzo).
Desarrollo de prototipos de baja fidelidad (mockups, wireframes, maquetas de servicio).
Test con usuarios reales y recopilación de feedback.
Iteración rápida sobre las propuestas.
Diseño funcional, visual y técnico del producto o servicio.
Definición de la experiencia de usuario (UX/UI) y de los procesos de servicio.
Roadmap de implementación y pilotos.
Desarrollo y despliegue en entorno real.
Formación interna (equipos, puntos de contacto con el cliente).
Comunicación y go-to-market.
Seguimiento de métricas de uso, adopción y satisfacción.
Iteración en base a datos reales (mejoras, nuevas funcionalidades).
Evolución hacia nuevas versiones o servicios complementarios.
Enfoque centrado en el usuario (human-centered design).
Iteración constante: prototipar, testear, ajustar.
Equilibrio entre viabilidad de negocio, factibilidad técnica y deseabilidad del usuario.
Trabajo colaborativo y multidisciplinar.
C/ Arturo Soria, 122
28043 – Madrid
Hamon utiliza en la página cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus datos de navegación. Su aceptación implica su consentimiento para la transferencia de datos. Para más información puedes visitar la Política de Cookies. Si deseas aceptar todas las cookies debe pulsar “Aceptar”, o puedes rechazarlas.